Jugadora de la Selección Española
Entrevista a Sara Folgueira
Nombre: Sara Folgueira Fernández
Edad: 19 años
Altura: 189 cm
Club: Dauphines Charleroi (BEL)

¿Cómo te sientes al haber pasado en apenas dos años de jugar en Superliga 2 a hacerlo en una liga extranjera?
Jamás pensé que en tan poco tiempo serÃa capaz de salir a jugar al extranjero. En este caso, ha sido gracias a la ayuda de Pascual SaurÃn (su entrenador y además seleccionador nacional), que me ha dado esta oportunidad. Creo que para mi evolución como jugadora y persona está siendo muy enriquecedora y muy positiva.
Este año has cambiado de posición, del opuesto a receptora, ¿dónde te sientes más cómoda?
He de decir que toda mi carrera he jugado de opuesta y siempre me he sentido muy cómoda, pero es verdad que este año me estoy desenvolviendo mejor atacando por cuatro. Jamás habÃa recibido y no me está suponiendo un gran problema. ConfÃo en mi recepción y disfruto haciéndolo asà que ahora mismo no sabrÃa elegir si prefiero jugar de opuesta o de receptora.

"TenÃa miedo de salir de España tan joven, pero lo volverÃa a hacer"
¿Cuál es el objetivo de Sara Folgueira a corto plazo? ¿Te ves jugando en otra liga?
Seguir mejorando lo máximo posible. Este año, jugando una liga, a priori, de mayor nivel que la de España me he dado cuenta de todos los aspectos que debo mejorar si quiero llegar a jugar al mejor nivel. Para ello necesito entrenar muchas horas y tener la posibilidad de jugar. Y por ahora no hay demasiadas ligas a nivel europeo en las que me vea jugando. No sé lo que haré el año que viene, pero la liga belga no me ha disgustado para nada y podrÃa ser una opción. Y por supuesto, en un futuro me encantarÃa jugar en una liga como Italia, Alemania o Polonia.
¿Cuáles son los aspectos del juego que crees que debes mejorar?
Sinceramente debo mejorar en todos los aspectos del juego. Este año he notado mejorÃa en alguno de ellos, pero yo creo que mis puntos débiles son el bloqueo y la defensa.
A finales del año pasado sufriste una lesión en el partido de competición europea contra Vilsbiburg que te apartó de las canchas durante varias semanas, ¿estás totalmente recuperada?
Ésta ha sido la primera "gran" lesión que he sufrido. Llegó en el momento en el que mejor me encontraba fÃsica y mentalmente y ha sido muy difÃcil volver a coger el ritmo de competición, pero se podrÃa decir que ahora estoy prácticamente recuperada. Aún sufro alguna molestia, puesto que ha sido una rotura de ligamentos y lleva su tiempo recuperarse al 100%.

¿Cuáles crees que deben ser los objetivos del Dauphines para lo que resta de temporada?
El objetivo principal era la clasificación para los Play Off.Ahora que ya lo hemos conseguido el objetivo debe ser intentar quedar lo mejor posible. Sabemos que hay rivales muy fuertes, tanto Asterix Kieldrecht como Gent, pero también somos conscientes de que si hacemos nuestro juego todo puede pasar.
Vida en Bélgica
¿Cómo es un dÃa normal en la vida de Sara Folgueira?
Me suelo levantar a las 9 para hacer la sesión de pesas o el entrenamiento en pista, dependiendo del dÃa. Dos veces por semana las extranjeras tenemos clase de francés, lo cual nos ha ayudado mucho este año. Al acabar, vamos a casa a comer y descansar. Por la tarde, entrenamiento en pista otra vez. Los dÃas suelen ser siempre iguales y te acostumbras rápido a la rutina.
¿Qué es lo que más te ha sorprendido?
Me sorprende bastante la forma de ser de los belgas, puesto que son más reservados y más serios que los españoles. Pero tengo que decir que jamás pensé que en el club me fueran a tratar tan bien, tenemos una gran afición.
También al principio me llamó la atención el horario: los belgas almuerzan sobre las 12:00 o 13:00 y cenan en torno a las 19:00. Son cosas a las cuales te tienes que acostumbrar.
¿Y cómo llevas el idioma?
He de decir que el francés es un idioma fácil de entender por lo que desde el principio no tuve muchos problemas para comprenderlo. Con el paso de los meses he ido hablando cada vez un poco más. Tambien es cierto que en el equipo somos muchas las que hablamos español por lo que es más fácil y si no, el inglés también es un recurso.
¿Qué es lo que más echas de menos de España?
Por supuesto mi familia y amigos. He tenido la suerte de vivir con Mabel Caro y Lydia Alonso, a las cuales ya conocÃa de antes y son como mis hermanas, pero muchas veces aquà estás de bajón y necesitas los consejos o el cariño de tu familia.
Este año son numerosas las jugadoras españolas jugando en Europa (Bélgica, Francia, Italia, RumanÃa...) ¿Crees que puede ayudar a la selección española? ¿AnimarÃas a aquellas que aún no se han atrevido?
Me parece estupendo que haya tantas jugadoras en otras ligas,sobre todo en paÃses como Italia, Francia o Bélgica, puesto que el nivel es mayor que en España actualmente. Creo que eso ayudará a la selección en un futuro cercano. A mà al principio me daba miedo salir de España siendo tan joven, sentirme sola, pero este año ha sido increÃble y si tuviera que volver atrás harÃa lo mismo. Animo a todas las jugadoras que tengan la oportunidad a jugar en el extranjero, es una experiencia única.
Todos crecemos con esa jugadora en la que fijarnos, ¿qué jugadora o jugadoras tienes como ejemplo a seguir?
Desde antes de llegar a la selección, siempre me habÃa fijado en Helia González y una vez que la conocà y pude entrenar y convivir con ella mi admiración ha crecido. También me fijo mucho en Esther López, es el ejemplo perfecto de trabajo y humildad.
Este año me ha encantado coincidir con Diana Castaño, he aprendido mucho de ella, dentro y fuera de la pista.
"Esther López es el ejemplo perfecto de trabajo y humildad"
¿Y qué le dirÃa Sara a esas niñas que hoy te ven como su ejemplo a seguir?
Les dirÃa que si realmente les gusta el voleibol y quieren llegar lejos deben sacrificarse y entrenar mucho.Ese es el único camino para conseguir lo que te propongas.
Muchas gracias por concedernos esta oportunidad de conocerte un poco más y mucha suerte en el resto de la temporada